martes, 27 de mayo de 2014

Palabras corregidas

Raciocinio.
Un inversionista pierde la capacidad de RACIOCINIO cuando gana los primeros diez mil dólares. A partir de entonces se convierte en un pelele fácilmente manipulable (André Kostolany). www.Invertirbolsa.info

Inhibir.

Leyes de competencia no deben inhibir productividad

Fuente: Gerardo Segura , 02 de abril de 2014, 11:58 hrs.

México, DF.- En el Senado se lleva a cabo el foro de análisis de la minuta de leyes secundarias decompetencia económica.

Artículos de opinión y artículos de fondo

Los artículos de opinión y de fondo, son muy normales en periódicos, Pero primero hay que definir ¿Qué es cada uno? 

Un artículo de opinión es un escrito en el que alguien dice que lo que piensa acerca de algún tema, e incluso, alguien que nunca ha escrito algo en un periódico, puede escribir en este tipo de artículos, ejemplo de este es "pregúntale al alma" de Valdano para el ESTO.

Por otro lado el artículo de fondo, consiste en que un especialista habla acerca del tema e incluso se puede permitir ser crítico. Ejemplo de esto es el mismo Valdano con el ejemplo anterior. 

Columnas y editoriales

En México, existen muchos columnistas y muchos que escriben editoriales para los peruodicos, es por eso uno como lector, se puede dar el lujo de elegir entre uno y otro.

Cinco columnas que, en mi opinión, son de las mejores que un lector pueda disfrutar son: Despistes y Franquezas de Víctor Miguel Villanueva, Tragicomedia de Luis García, Gabriel Guerra Castellanos con "el mundo según la guerra", se veía venir de David Medrano y What's Up? De Christian Martinoli.

Por otra parte, escribir las editoriales es ligeramente más complicado, cada periódico tiene diferentes editoriales, sin embargo no todas son tan buenas, por ejemplo, Reforma, La jornada y el Universal tienen excelentes editoriales. 

lunes, 26 de mayo de 2014

Proyecto de internet

¿Qué es un videoblog? 

Los videoblogs, vlog o vilog son un subtipo de blogs que consisten en una galería de clips de vídeo, ordenada cronológicamente. Pueden versar sobre cualquier tema, al igual que sucede con los blogs, y su autor puede autorizar a que se añadan comentarios u otros vídeos dentro de la misma galería.
Con el mundial a la vuelta de la esquina prepararemos información relacionada con el entorno que lo acompaña, no necesariamente lo deportivo, si no lo que la mercadotecnia ofrece ya sean álbumes, canciones, etc.
Igualmente algunas características de lo que es Brasil, sin embargo será realizado al modo tan peculiar que sabemos hacerlo, original y con gracia. 

martes, 20 de mayo de 2014

Como perros y gatos

Después de ser aprobada la Ley de Protección Animal del Distrito Federal entre el 20 de abril y el 1 de mayo, diversas organizaciones han protestado y enviado un aviso al jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, para que revise dicha reforma, ya que esta podría ocasionar abandono de perros y gatos en las calles.

Asociaciones como la Federación Canófila Mexicana y la Asociación Mexicana de Escuelas y Facultades de Medicina Veterinaria, han firmado en rechazo a la nueva ley,  su argumento es que “estas especies se extinguirán en un futuro cercano, dejando sin empleo a miles de personas que laboral la industria” en caso de una esterilización masiva a estos animales.

Señalaron que las tenencias a pagar son “cargas impositivas” y esto generaría abandono en las calles, además de ocasionar que ya no se adopten animales.

Dentro del desplegado que se publico en la prensa nacional, las diversas organizaciones de animales también protestaron por el registro obligatorio de perros y gatos ante las autoridades capitalinas, a cargo de la Secretaría de Salud.

Por otro lado, rechazaron el que se implante un chip en las mascotas con los datos de los dueños, así como la esterilización.

La nueva ley obliga a los veterinarios privados a incorporar el microchip, de no cumplir los dueños tendrán que pagar una multa de 20 salarios mínimos.