martes, 17 de junio de 2014

Evento 40 en el Estadio Azteca

Evento 40 en el Estadio Azteca

El evento 40 es un evento realizado desde hace ya más de 15 años en nuestro país, sin embargo, sus comienzos no fueron tan prometedores ni con tan buenos resultados como los que está dando hoy en día. En un principio, la radiodifusora mexicana llamada “Los 40 principales” tuvo la idea de organizar una fiesta musical que abarcara los géneros y canciones más escuchados del momento, sin embargo su organización dejaba muy insatisfechos a los asistentes.
En sus inicios se hacía en la plaza de Toros México, establecimiento que tiene ya más de 100 años, sin embargo las vías de acceso, salida, e incluso los artistas que iban a dicho evento, no eran de tanto renombre. El pretexto era que el evento era nuevo y con muy poca visión, por lo tanto, los grandes artistas de ese entonces decidían no asistir a dicho evento.
“Para empezar, me tardé como 3 horas en poder entrar, eso creo que ni para un partido de futbol en una final sucede, luego, el evento estuvo horrible con puros artistas que no conocía, además en la convocatoria venían artistas que en ese momento nunca estuvieron” son las palabras de Juan Pablo Baizabal, un asistente de dicho Evento 40, que, como lo aclara en su declaración, se quedó muy inconforme con dicho concierto.
Así continuó durante algunos años, mismos en los que tomó una reputación muy baja, a tal grado que hubo un evento que se tuvo que cancelar por la entrada tan pobre que había en el escenario.
Los cuarenta principales, no tardaron en reaccionar después de esto y trasladaron el evento 40 en el 2005 al Estadio Azteca.
Santa Úrsula sería testigo de una reacción impresionante de la gente. Con su entonces 120.000 butacas de capacidad, el Coloso de Santa Úrsula, recibió a poco más de 60.000 comensales que, disfrutaron de un espectáculo mucho mejor montado y con artistas de mucho más renombre. Como es el caso de Robbie Williams, encargado de abrir dicho concierto.
“Echando a perder se aprende, la verdad es que lo echamos a perder algunas veces de más, sin embargo, hoy le dimos a la gente lo que quería y en televisa y los 40 principales, nos sentimos orgullosos de ello” declaró Emilio Azcárraga Jean, propietario de Televisa, que por ende abarca Televisa radio y Los 40 principales al día siguiente del evento.
Así continuó durante algunos años hasta que llegó en 2008 la gallina de los huevos de oro, uno de los programas estelares de los 40 Principales, “Ya Párate” un programa matutino con un simple fin, entretener y divertir a las familias mexicanas de 6 a11:30 de la mañana.
Con el programa, llegaron locutores como: Tamara Vargas, Facundo Gómez Brueda, Mario Cuevas “La Garra” y Omar Chaparro. Mismos que le dieron un poder de difusión impresionante en México, ¿por qué la gallina de los huevos de oro?
El programa contaba de muchos segmentos, muchos de ellos obviamente incluían música, esto aunado a que los locutores supieron ganarse el cariño de la gente, dieron puerta a una serie de hechos sin precedente.
En 2009, ellos fueron los encargados de la propaganda del Evento 40. Con la gracia de Facundo, el humor de Chaparro, el estilo de la Garra y la gracia de Tamara,  lograron el primer lleno en un evento cuarenta, 100.000 personas abarrotaron el Estadio Azteca, en aquella ocasión, tocaron artistas tales como Juanes, Jonas Brothers, Black Eyed Peas, The Rasmus, McFly, entre otros.
“El evento fue todo un éxito y de esto habrá mucho más” declaró al día siguiente Facundo en Ya Párate.
El evento fue creciendo considerablemente conforme pasaba el tiempo.
En las afueras del estadio, se podían apreciar rostros de todo tipo, niños, jóvenes, padres e incluso gente de la tercera edad. El evento tomó tal auge, que incluso se tenía que hacer una lista de selección de artistas, misma, en la que los organizadores, que en ese entonces era OCESA, se daban el lujo de dejar fuera del concierto a algunos artistas de talla internacional como fue el caso de David Bisbal, quien en 2012 quedó fuera del evento 40 por sobrecupo de artistas.
Ese mismo día, Bisbal declaró que le habría encantado estar en dicho evento, sin embargo le deseaba mucha suerte a sus compañeros de profesión que si pudieron estar en el concierto.
Los artistas varían siempre en este evento, tanto que cualquier persona puede ir a disfrutar del mismo, por ejemplo. Se puede escuchar a “the rasmus” en un estilo de rock alternativo, mientras que se puede apreciar la música típica mexicana de Joan Sebastian y a la vez algo de reggaetón por parte de Wisin y Yandel.
Otra cosa muy singular de este evento, es que los boletos no son nada caros ni difíciles de conseguir, antes de cada concierto, se rifan boletos de muchas formas distintas, por ejemplo en Ya Párate, hacen concursos de canto para ganar los boletos.
La dinámica es simple y consiste en llamar al programa para hacer una competencia de canto, teniendo como rival a otros participantes o incluso a los mismos locutores del programa, lo que lo hace divertido, es que a pesar de que los participantes canten mal o a veces incluso aunque no ganen, les regalan los boletos.
Organización del evento 40
Como es bien sabido, el estadio Azteca, siempre ha sido famoso por su gran capacidad para hacer eventos de calidad y el evento 40, desde 2005 no se ha quedado atrás en este ámbito.
Con un estadio que cuenta con 30 túneles y 7 rampas de acceso, se podría decir que no es nada difícil ingresar, esto además del innegable hecho de que es muy sencillo llegar al estadio ya que están las opciones de tren ligero, camiones y taxis.
Cuando se hace un Evento cuarenta, el escenario se instala en la parte sur del estadio, dejando con visibilidad nula a la parte general, preferente alta, preferente plus, platea baja y espacio bajo cabecera. Con este método de organización se pierden poco más de 30.000 lugares, esto tomando en cuenta de que el estadio Azteca, tiene una capacidad máxima de 105.000 lugares contando los espacios libres de seguridad.
Para el Evento 40, se venden boletos de la zona general cabecera, general, preferente, platea alta, platea plus y el dance floor que consiste en estar enfrente del escenario sobre lo que sería el césped del estadio, esto tomando en cuenta que el establecimiento cuenta con 856 palcos y más de 20 suites.

Boletos y Costos
Como se mencionó previamente, en el Coloso de Santa Úrsula, hay muchos lugares y por consecuencia, diferentes precios, en general, varía desde los $20 a los $50, dependiendo del evento que sea, en preferente alta, llega a los $70, para preferente plus, cobran $170, platea baja $250, en el dance floor  $400 y en el dance floor VIP $450.

Esto sin mencionar que las personas que poseen palcos, pueden ingresar al mismo las veces que quieran de forma gratuita siempre que se lleve a cabo algún evento en el estadio. El precio aproximado para la compra de un palco en el estadio Azteca, es de $1.000.000 aproximadamente, sin embargo para quienes no pretenden comprar un palco, también se rentan en mensualidades de hasta $10.000.
El Estadio Azteca, por años ha sido testigo de innumerables y maravillosos eventos, no sólo deportivos, si no también de entrenamiento, entre los cuales destacan:
El concierto de Michael Jackson, la llegada de Juan Pablo Segundo, conciertos de U2 y por supuesto, los numerosos Eventos 40 que se han llevado a cabo en el establecimiento.

Histórico es el adjetivo más apropiado para un monstruo tan histórico como lo es el estadio Azteca, que tiene en su haber, cientos de momentos que han marcado al país en todos sentidos y que al final nos deja en claro que tenemos el estadio más maravilloso del mundo.

martes, 27 de mayo de 2014

Palabras corregidas

Raciocinio.
Un inversionista pierde la capacidad de RACIOCINIO cuando gana los primeros diez mil dólares. A partir de entonces se convierte en un pelele fácilmente manipulable (André Kostolany). www.Invertirbolsa.info

Inhibir.

Leyes de competencia no deben inhibir productividad

Fuente: Gerardo Segura , 02 de abril de 2014, 11:58 hrs.

México, DF.- En el Senado se lleva a cabo el foro de análisis de la minuta de leyes secundarias decompetencia económica.

Artículos de opinión y artículos de fondo

Los artículos de opinión y de fondo, son muy normales en periódicos, Pero primero hay que definir ¿Qué es cada uno? 

Un artículo de opinión es un escrito en el que alguien dice que lo que piensa acerca de algún tema, e incluso, alguien que nunca ha escrito algo en un periódico, puede escribir en este tipo de artículos, ejemplo de este es "pregúntale al alma" de Valdano para el ESTO.

Por otro lado el artículo de fondo, consiste en que un especialista habla acerca del tema e incluso se puede permitir ser crítico. Ejemplo de esto es el mismo Valdano con el ejemplo anterior. 

Columnas y editoriales

En México, existen muchos columnistas y muchos que escriben editoriales para los peruodicos, es por eso uno como lector, se puede dar el lujo de elegir entre uno y otro.

Cinco columnas que, en mi opinión, son de las mejores que un lector pueda disfrutar son: Despistes y Franquezas de Víctor Miguel Villanueva, Tragicomedia de Luis García, Gabriel Guerra Castellanos con "el mundo según la guerra", se veía venir de David Medrano y What's Up? De Christian Martinoli.

Por otra parte, escribir las editoriales es ligeramente más complicado, cada periódico tiene diferentes editoriales, sin embargo no todas son tan buenas, por ejemplo, Reforma, La jornada y el Universal tienen excelentes editoriales. 

lunes, 26 de mayo de 2014

Proyecto de internet

¿Qué es un videoblog? 

Los videoblogs, vlog o vilog son un subtipo de blogs que consisten en una galería de clips de vídeo, ordenada cronológicamente. Pueden versar sobre cualquier tema, al igual que sucede con los blogs, y su autor puede autorizar a que se añadan comentarios u otros vídeos dentro de la misma galería.
Con el mundial a la vuelta de la esquina prepararemos información relacionada con el entorno que lo acompaña, no necesariamente lo deportivo, si no lo que la mercadotecnia ofrece ya sean álbumes, canciones, etc.
Igualmente algunas características de lo que es Brasil, sin embargo será realizado al modo tan peculiar que sabemos hacerlo, original y con gracia. 

martes, 20 de mayo de 2014

Como perros y gatos

Después de ser aprobada la Ley de Protección Animal del Distrito Federal entre el 20 de abril y el 1 de mayo, diversas organizaciones han protestado y enviado un aviso al jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, para que revise dicha reforma, ya que esta podría ocasionar abandono de perros y gatos en las calles.

Asociaciones como la Federación Canófila Mexicana y la Asociación Mexicana de Escuelas y Facultades de Medicina Veterinaria, han firmado en rechazo a la nueva ley,  su argumento es que “estas especies se extinguirán en un futuro cercano, dejando sin empleo a miles de personas que laboral la industria” en caso de una esterilización masiva a estos animales.

Señalaron que las tenencias a pagar son “cargas impositivas” y esto generaría abandono en las calles, además de ocasionar que ya no se adopten animales.

Dentro del desplegado que se publico en la prensa nacional, las diversas organizaciones de animales también protestaron por el registro obligatorio de perros y gatos ante las autoridades capitalinas, a cargo de la Secretaría de Salud.

Por otro lado, rechazaron el que se implante un chip en las mascotas con los datos de los dueños, así como la esterilización.

La nueva ley obliga a los veterinarios privados a incorporar el microchip, de no cumplir los dueños tendrán que pagar una multa de 20 salarios mínimos.

martes, 29 de abril de 2014

agarrón

Bayern Munich y Real Madrid, se medirán en partido de vuelta de la Champions League, esto con motivo de las semifinales de dicho torneo. El partido se llevará a cabo en la casa teutona, el Allianz Arena. El marcador favorece a los merengues 1-0.

El Real Madrid, no lleva marca positiva con un 30% de efectividad jugando en Alemania. Con esto, los dirigidos por Pep Guardiola, tratarán de hacer valer su condición de locales y dejar atrás al Madrid en el sueño de Lisboa.

En las calles de Munich, ya se respira el deseo de venganza y las ganas de ir por el bicampeonato, sin embargo, la poca afición ,merengue que se dará cita, amenazó con cantar como nunca lo han hecho.

Pep Guardiola, conmocionado por la muerte de uno de sus mejores amigos, Tito Vilanova, el entrenador español, aseguró que tratará de conseguir el bicampeonato por su viejo amigo.