Evento 40 en el Estadio Azteca
El evento 40 es
un evento realizado desde hace ya más de 15 años en nuestro país, sin embargo,
sus comienzos no fueron tan prometedores ni con tan buenos resultados como los
que está dando hoy en día. En un principio, la radiodifusora mexicana llamada
“Los 40 principales” tuvo la idea de organizar una fiesta musical que abarcara
los géneros y canciones más escuchados del momento, sin embargo su organización
dejaba muy insatisfechos a los asistentes.
En sus inicios se
hacía en la plaza de Toros México, establecimiento que tiene ya más de 100
años, sin embargo las vías de acceso, salida, e incluso los artistas que iban a
dicho evento, no eran de tanto renombre. El pretexto era que el evento era
nuevo y con muy poca visión, por lo tanto, los grandes artistas de ese entonces
decidían no asistir a dicho evento.
“Para empezar, me
tardé como 3 horas en poder entrar, eso creo que ni para un partido de futbol
en una final sucede, luego, el evento estuvo horrible con puros artistas que no
conocía, además en la convocatoria venían artistas que en ese momento nunca
estuvieron” son las palabras de Juan Pablo Baizabal, un asistente de dicho
Evento 40, que, como lo aclara en su declaración, se quedó muy inconforme con
dicho concierto.
Así continuó
durante algunos años, mismos en los que tomó una reputación muy baja, a tal
grado que hubo un evento que se tuvo que cancelar por la entrada tan pobre que
había en el escenario.
Los cuarenta
principales, no tardaron en reaccionar después de esto y trasladaron el evento
40 en el 2005 al Estadio Azteca.
Santa Úrsula
sería testigo de una reacción impresionante de la gente. Con su entonces
120.000 butacas de capacidad, el Coloso de Santa Úrsula, recibió a poco más de
60.000 comensales que, disfrutaron de un espectáculo mucho mejor montado y con
artistas de mucho más renombre. Como es el caso de Robbie Williams, encargado
de abrir dicho concierto.
“Echando a perder
se aprende, la verdad es que lo echamos a perder algunas veces de más, sin
embargo, hoy le dimos a la gente lo que quería y en televisa y los 40
principales, nos sentimos orgullosos de ello” declaró Emilio Azcárraga Jean,
propietario de Televisa, que por ende abarca Televisa radio y Los 40
principales al día siguiente del evento.
Así continuó durante
algunos años hasta que llegó en 2008 la gallina de los huevos de oro, uno de
los programas estelares de los 40 Principales, “Ya Párate” un programa matutino
con un simple fin, entretener y divertir a las familias mexicanas de 6 a11:30
de la mañana.
Con el programa,
llegaron locutores como: Tamara Vargas, Facundo Gómez Brueda, Mario Cuevas “La
Garra” y Omar Chaparro. Mismos que le dieron un poder de difusión impresionante
en México, ¿por qué la gallina de los huevos de oro?
El programa
contaba de muchos segmentos, muchos de ellos obviamente incluían música, esto
aunado a que los locutores supieron ganarse el cariño de la gente, dieron
puerta a una serie de hechos sin precedente.
En 2009, ellos
fueron los encargados de la propaganda del Evento 40. Con la gracia de Facundo,
el humor de Chaparro, el estilo de la Garra y la gracia de Tamara, lograron el primer lleno en un evento
cuarenta, 100.000 personas abarrotaron el Estadio Azteca, en aquella ocasión,
tocaron artistas tales como Juanes, Jonas Brothers, Black Eyed Peas, The
Rasmus, McFly, entre otros.
“El evento fue
todo un éxito y de esto habrá mucho más” declaró al día siguiente Facundo en Ya
Párate.
El evento fue
creciendo considerablemente conforme pasaba el tiempo.
En las afueras
del estadio, se podían apreciar rostros de todo tipo, niños, jóvenes, padres e
incluso gente de la tercera edad. El evento tomó tal auge, que incluso se tenía
que hacer una lista de selección de artistas, misma, en la que los
organizadores, que en ese entonces era OCESA, se daban el lujo de dejar fuera
del concierto a algunos artistas de talla internacional como fue el caso de
David Bisbal, quien en 2012 quedó fuera del evento 40 por sobrecupo de
artistas.
Ese mismo día,
Bisbal declaró que le habría encantado estar en dicho evento, sin embargo le
deseaba mucha suerte a sus compañeros de profesión que si pudieron estar en el
concierto.
Los artistas
varían siempre en este evento, tanto que cualquier persona puede ir a disfrutar
del mismo, por ejemplo. Se puede escuchar a “the rasmus” en un estilo de rock
alternativo, mientras que se puede apreciar la música típica mexicana de Joan
Sebastian y a la vez algo de reggaetón por parte de Wisin y Yandel.
Otra cosa muy
singular de este evento, es que los boletos no son nada caros ni difíciles de
conseguir, antes de cada concierto, se rifan boletos de muchas formas
distintas, por ejemplo en Ya Párate, hacen concursos de canto para ganar los
boletos.
La dinámica es
simple y consiste en llamar al programa para hacer una competencia de canto,
teniendo como rival a otros participantes o incluso a los mismos locutores del
programa, lo que lo hace divertido, es que a pesar de que los participantes
canten mal o a veces incluso aunque no ganen, les regalan los boletos.
Organización del
evento 40
Como es bien
sabido, el estadio Azteca, siempre ha sido famoso por su gran capacidad para
hacer eventos de calidad y el evento 40, desde 2005 no se ha quedado atrás en
este ámbito.
Con un estadio
que cuenta con 30 túneles y 7 rampas de acceso, se podría decir que no es nada
difícil ingresar, esto además del innegable hecho de que es muy sencillo llegar
al estadio ya que están las opciones de tren ligero, camiones y taxis.
Cuando se hace un
Evento cuarenta, el escenario se instala en la parte sur del estadio, dejando
con visibilidad nula a la parte general, preferente alta, preferente plus,
platea baja y espacio bajo cabecera. Con este método de organización se pierden
poco más de 30.000 lugares, esto tomando en cuenta de que el estadio Azteca,
tiene una capacidad máxima de 105.000 lugares contando los espacios libres de
seguridad.
Para el Evento
40, se venden boletos de la zona general cabecera, general, preferente, platea
alta, platea plus y el dance floor que consiste en estar enfrente del escenario
sobre lo que sería el césped del estadio, esto tomando en cuenta que el
establecimiento cuenta con 856 palcos y más de 20 suites.
Boletos y Costos
Como se mencionó
previamente, en el Coloso de Santa Úrsula, hay muchos lugares y por
consecuencia, diferentes precios, en general, varía desde los $20 a los $50,
dependiendo del evento que sea, en preferente alta, llega a los $70, para
preferente plus, cobran $170, platea baja $250, en el dance floor $400 y en el dance floor VIP $450.
Esto sin
mencionar que las personas que poseen palcos, pueden ingresar al mismo las
veces que quieran de forma gratuita siempre que se lleve a cabo algún evento en
el estadio. El precio aproximado para la compra de un palco en el estadio
Azteca, es de $1.000.000 aproximadamente, sin embargo para quienes no pretenden
comprar un palco, también se rentan en mensualidades de hasta $10.000.
El Estadio
Azteca, por años ha sido testigo de innumerables y maravillosos eventos, no sólo
deportivos, si no también de entrenamiento, entre los cuales destacan:
El concierto de
Michael Jackson, la llegada de Juan Pablo Segundo, conciertos de U2 y por
supuesto, los numerosos Eventos 40 que se han llevado a cabo en el
establecimiento.
Histórico es el
adjetivo más apropiado para un monstruo tan histórico como lo es el estadio
Azteca, que tiene en su haber, cientos de momentos que han marcado al país en
todos sentidos y que al final nos deja en claro que tenemos el estadio más
maravilloso del mundo.